Nuevas noticias y declaraciones nos llegan del otro lado del charco acerca de tres proyectos que suenan mucho ultimamente y de los cuales ya os hemos informado aquí, la nueva serie animada de Spiderman, la película de Deadpool (Masacre) y la adaptación también a la gran pantalla de La Liga de la Justicia. De Spiderman en particular nos llega la primera imagen oficial de la serie y sobre las películas, declaraciones que a mi personalmente (lo digo como fan de Masacre) me tranquilizan…
BATMAN ALL STAR
Hace algunos años, Marvel sacó al mercado su línea Ultimate, un universo aparte del normal donde reiniciaban a todos los personajes desde cero, con una nueva estética en algunos casos y algunos cambios mas allá de la estética en otros. En DC, sin llegar a ser exactamente lo mismo, tienen su linea All Star. La review de hoy tratará sobre Batman y Robin en ese universo paralelo que tiene lugar en Batman All Star. El cómic fue guionizado ni más ni menos que por Frank Miller y dibujado por el siempre genial Jim Lee, para mí, el mejor dibujante que tiene DC con diferencia. Fue publicado de manera discontinua durante los años 2005 y 2008, llegándonos a España recopilado en un tomo único. Los autores ya han comentado que a partir de Febrero de 2011 seguirían con la historia donde la dejaron con seis números más. Seguid leyendo para más información del tomo, su secuela y muchas cosas más…
Esta serie fue la primera en ser lanzada bajo el sello “All Star” en el año 2005 junto a la otra colección bajo el mismo nombre, Superman All Star. Debido a algunos problemas de programación, la serie salió muy irregularmente, tardando tres años y poco en ser terminado el primer arco argumental, donde ya se nos presentaba a personajes como el Joker (en una versión algo distinta a la normal) Robin, Canario Negro o Catwoman. Cada título de esta serie está totalmente desconectada del universo DC tradicional, de manera que los autores tienen más libertad a la hora de jugar con los personajes.
Vicki Bale |
Argumento:
El primer número de la serie es un reboot (que tanto están ahora de moda) de la historia en la que Bruce Wayne conoce A Dick Grayson, alias Robin “el chico maravilla”. Bruce y Vicki Bale están en el circo viendo a los “Grayson voladores” una familia de acróbatas formada por el joven Dick Grason y sus padres. Cuando estos son asesinados por un asesino a sueldo en mitad de la actuación, Dick es sacado de una manera muy violenta por un grupo de policías de Gotham. Batman rescata al chico de los policías, lo que nos lleva a una persecución en coche en el cual podemos apreciar los primeros cambios en el personaje principal. Batman es mucho más violento aquí que en el universo normal. Incluso llega a golpear a Dick durante la persecución, debido a que el joven comienza a llorar asustado al ver la violencia con la que Batman se libra de los coches de policía. Una vez en la Batcueva, Batman le promete que encontrará al asesino de sus padres, a la vez que le dice que no puede confiar en la policía de Gotham.
Dick es dejado a su suerte en la Batcueva. Cuando el joven le pregunta a Batman por la comida, este le responde que puede comer tantos bichos del suelo como le apetezca. Mientras, Vicki Bale, la cual salió herida del incidente del circo, está en estado crítico. Alfred dice conocer a un médico en París que puede ayudarla, pero tal vez no llegue a tiempo para ayudarla. Y aquí viene mi parte favorita. Batman, el cual conoce la identidad secreta de Superman, chantajea al hombre de acero para que vaya corriendo a París (literalmente) y traiga al doctor a Gotham. Cada vez que leo esa parte no puedo evitar partirme de risa. Batman y Alfred tienen además una discusión sobre cómo Wayne está tratando al chico, el cual acaba de pasar por un trauma como el que el mismo Bruce pasó de pequeño.
Clark, has comido ajo?? |
Tras el chantaje, La Liga de la Justicia, formada por Superman, Wonder Woman, Plastic Man y Linterna Verde, habla sobre Batman. Linterna Verde y Plastic Man sugieren hablar con él acerca de su conducta violenta o bien invitarle a unirse a la Liga. Superman quiere detenerlo y la Mujer Maravilla quiere matarlo. En este momento de la serie somos testigos de otro cambio en el argumento, este sí, debo admitir, muy de mi agrado. Superman y Wonder Woman están más liados que Shakira y Piqué, y ese beso con tornillo y sobeteo in extremun lo confirma sobradamente. Al final deciden esperar un tiempo, aunque Wonder Woman no las tiene todas consigo. Batman, el cual está ocupado en la búsqueda del asesino de los padres de Dick, llega en ayuda de Canario Negro, que está luchando contra un grupo de matones, incluyendo “Jocko-Boy” Vanzetti, el asesino de los padres de Robin. Después de derrotar a los criminales, los dos se toman un Kit Kat y se lo montan salvajemente allí mismo, punto donde uno ya no sabe si está leyendo Batman o una novela gráfica cochina. Cuando terminan de conocerse mejor mutuamente, Batman, con Vanzetti atado y amordazado en el maletero del Batmóvil, regresa a la Batcueva. Una vez allí, Batman le da la oportunidad a Dick de acabar con su vida y obtener su venganza. El chico no lo hace, ganándose así a Batman, el cual piensa en él como posible compañero de aventuras (no penséis mal). Batman y Dick logran extraer de Jocko-Boy el nombre de la persona que lo contrató, y la respuesta no puede sonar peor, el Joker.
Dick le dice a Batman que él también quiere luchar contra el crimen, pero antes Bruce le pone una condición: tiene que buscarse una identidad secreta. Cuando Batman deja la batcueva, Green Lantern lo intercepta pero Batman se niega a hablar con él. En unas pocas páginas, vemos al Joker tramar un plan contra Batman junto a Catwoman y asistimos al nacimiento de Robin. El Joker, en este universo, tiene un tatuaje enorme en la espalda y actúa de una manera menos alocada que en el universo DC tradicional, parece estar amargado y enfadado todo el tiempo. En lo poco que vemos a Catwoman no apreciamos muchos cambios en el personaje, tendremos que esperar al segundo tomo para ver qué ha sido de ella. En el último número del tomo vemos cómo Green Lantern intenta por todos los medios convencer a Batman de que abandone la violencia en su forma de trabajar y se una a la Liga de la Justicia, pero lo único que consigue es que Robin casi le mate por asfixia en lo que podríamos llamar una niñatada de Dick, con el consiguiente enfado de Batman.
La historia en sí es bastante más oscura de lo acostumbrado, veremos cómo evoluciona en el siguiente tomo, el cual se titulará “Dark Knight: Boy Wonder” y que desde Febrero de este 2011 pueden disfrutar ya en Estados Unidos. Lo que tengo claro es que en cuanto salga, caerá, buena historia, buen dibujo, os lo recomiendo. La semana que viene os traeremos la review del otro título de la línea All Star, Superman.
Escrito por José Carlos Cabra
El Joker |
Batman Vs Green Lantern |
Mi momento favorito |
Preview del Volumen 2 |
Próximo estreno de Águila roja (película) y corto final Sucker Punch
Muchos ya conoceréis la serie de TVE que tiene a David Janer como protagonista interpretando al profesor Gonzalo de Montalvo, el cual se transforma en héroe anónimo de la villa cuando el comisario u otros oprimen al pueblo y que todo conocen como Águila Roja, nombre que también da a la serie de la que hablamos. Sin embargo, el próximo 20 de abril nuestro héroe nacional de las plumas rojas dará el salto a la gran pantalla con la producción del creador y director de series como “Los Serrano” y “El internado”, Daniel Écija, la dirección de José Ramón Ayerra y la participación los actores de la serie (véase el mencionado David Janer, Javier Gutiérrez, Francis Lorenzo, Inma Cuesta, Miryam Gallego, etc ) además de otros agregados como Antonio Molero o Martina Klein entre otros.
Ya se ha desvelado parte de la trama pero no queremos desvelaros nada sino que lo mejor será que lo descubramos por nosotros mismos en las salas de cine. Eso sí, promete ser una película con grandes dosis de acción y aventura en donde Águila Roja estará a punto de sufrir la pérdida de alguien muy cercano pero que, finalmente sólo se quedará en un accidente (si queréis pistas sobre a quién le ocurre el accidente y qué clase de accidente puede ser, véase la imagen octava), pero un accidente el cual hará que Gonzalo de Montalvo decida hacer algo sumamente drástico en lo que tiene que ver a su vida paralela de superhéroe. No quiero dejaros en ascuas, así que os voy a dejar con todo el material que ha salido hasta ahora, tanto tráilers, como pósters e imágenes varias. ¡Que las disfrutéis!
Monopoly
Hoy la reseña sobre los juegos de mesa trata sobre un clásico entre los clásicos. ¿Quien no ha jugado alguna vez al Monopoly? Su origen se remonta a un juego creado por Lizzie Maggie en 1904 que se llamaba “El Juego del Terrateniente” (“The Landlord´s Game”) con el que su autora intentó concienciar a la gente de que había que levantarse contra el capitalismo, ya que empobrecía a los que tenían que pagar las rentas, pero… su intención se vio truncada al darse cuenta los jugadores de que para poder ganar, había que conseguir un monopolio, por lo que afianzaba el espíritu contrario para lo que había sido creado.
Pasaron los años y la gente empezó a hacer distintas versiones del juego sin pedir permiso a su autora, pero añadiendo como características las calles de la ciudad donde se jugaba. En 1935 un vendedor de calefactores domésticos llamado Charles Darrow, decidió sacar a la venta una versión de su ciudad, Atlantic City, a la que denominó Monopoly, pese a sus intentos fallidos de que la casa Parker Brothers lo apoyara. El juego empezó a tener fama y buenas ventas en la zona, por lo que al final, la casa Parker se puso en contacto con él, pero esta vez decidieron patrocinarlo. Desde aquel entonces han sido muchas las versiones que se han hecho sobre el juego, pero siempre han mantenido el mismo estilo de juego.
Nuestro objetivo es muy simple, conseguir arruinar al resto de jugadores y para ello, deberemos ir comprando calles del mismo color, ya sea cayendo en ellas antes de que nadie las compre o negociando su compra con los demás jugadores. Una vez que tengamos un conjunto de calles del mismo color, podemos elegir levantar casas hasta llegar a la categoría de hotel.
Si un jugador cae en una de nuestras calles, deberá pagarnos en función de la categoría de nuestra calle y de lo que tengamos construido. Si llegamos al punto de quedarnos sin dinero, siempre podemos hipotecar o sacar a puja alguna de nuestras calles. Además, durante el juego hay varias casillas que nos premian con regalos o que nos hacen pagar deudas. Por último, recordar que cada vez que demos una vuelta completa a todo el tablero, al pasar por la casilla de salida podemos exigir un cobro de 20.000 y no debemos olvidarnos tampoco, de que podemos caer en la casilla de la cárcel, donde deberemos quedarnos sin jugar varios turnos, cosa que a veces no nos vendrá tan mal.
Un muy buen juego familiar que tal vez peque de ser excesivamente largo, pero que nos hará disfrutar de muy buenos momentos de diversión.
Tipo de Juego: Estrategia
Número de Jugadores: 2 a 8
PROXIMOS PROYECTOS PARA DC Y NUEVAS IMAGENES DE WONDER WOMAN
Con todas las noticias que nos están llegando estos días sobre THOR, El Capitán América y Los Vengadores, lo mismo os estáis preguntando ¿y los chicos de DC? ¿Como van a contraatacar? Si es verdad que este año tendremos Green Lantern y dentro de no mucho una nueva entrega de Batman además de la nueva saga de Superman. ¿Pero van a quedarse solo hay? ¿Que se traen entre manos en los estudios de DC? Pinchad en seguir leyendo, pero esta imagen ya debería daros una pista…
Nuevo trailer de Green Lantern y Trailer en castellano e Imágenes de X-Men First Class
Ayer se publicó un nuevo trailer sobre Green Lantern, en el cual podemos ver los comienzos de Hal Jordan como Guardián del Universo. Dura unos 2:30 minutos y añade nuevas imágenes a lo ya visto en anteriores trailers. Para mi gusto luce bien, pero… tal vez noto demasiado las imágenes renderizadas por ordenador, habrá que verlo en pantalla grande para poder opinar bien.
Posible cameo de un vengador en Thor, cuidadin con los spoilers ¡ACTUALIZADO!
Atención a la noticia que saltó en el CinemaCon de este año celebrado en las Vegas. Según uno de los medios de comunicación reunidos en el evento, pudieron ser testigos del cameo de un vengador sorpresa en la nueva película de Marvel Studios “THOR” durante un pase de 20 minutos del que pudieron disfrutar medios de varias cadenas e invitados de algunas de las webs más importantes (nosotros estábamos invitados pero Beldar perdió mi entrada y la de Poloux). ¿Queréis saber quien es el vengador sorpresa?
Atención, porque de terminar confirmándose (y parece que así es) es un SPOILER como una casa. Vosotros mismo….
"La Fortaleza de la Soledad" existe
Me imagino que muchos de los que nos leéis sabéis lo que es la “Fortaleza de la Soledad”, pero para los que no, a modo resumen os comento que es la casa por así llamarla de Superman en la Tierra. Su característica principal es que está hecha de gigantescos cristales y allí pasa su tiempo investigando y aprendiendo nuevas cosas el Hombre de Acero.
Fecha de salida de la trilogía de El Señor de los Anillos Extendida en blu-ray
¡Ya está aquí! Ya podemos ir tachando días del calendario hasta llegar a la fecha “LOTR”, la fecha que todos los amantes de El Señor de los Anillos y el HD estábamos esperando que se anunciara por parte de Aurum… Y el caso es que vamos a poder tener desde el próximo 29 de junio de 2011 una extraordinaria versión extendida de la gran trilogía de Peter Jackson que estará compuesta por las 3 películas en sus correspondientes versiones extendidas además de 26 horas de contenido adicional repartido todo ello en ni más ni menos que 15 discos, presentados en un pack de lujo y en edición limitada. Si hay que ponerle un “pero” (siempre hay algún pero) es que sus películas van a ir partidas, pues cada una de sus películas irán en dos discos blu-ray, por lo que tendremos 6 blu-rays para tres películas, por lo que en un maratón de las películas (que un servidor hará al poco de salir), no nos tendremos que levantar para cambiar el disco 3 veces sino hasta 6 veces. Es un engorro no poderlo ver todo seguido, pero al menos vamos a poder disfrutar de gran calidad porque la podremos escuchar en audio castellano en inglés 6.1 DTS-HD Master Audio. Además, para la primera parte, “La Comunidad del Anillo” se ha partido de un nuevo master remasterizado directamente de los archivos digitales de 2K, por lo que la calidad será aún mejor que la de la primera edición normal.
Nintendo 3ds llega a españa
Nintendo 3DS lleva entre nosotros algunos días y desde La Casa de EL no queremos dejar pasar la oportunidad de traeros un análisis completo de la misma, además de impresiones de primera mano, ya que he tenido la oportunidad de probarla recientemente. Lo ultimo de Nintendo ya esta entre nosotros, ¿queréis conocer mas detalles?
Desde el mismo día de su presentación, la expectación no ha hecho mas que crecer, sobre todo después de ver los gráficos y los títulos de los que podremos disfrutar en el futuro cercano. Nintendo apostó muy fuerte por lo que es un tipo de tecnología que, bien desarrollada, puede abrir nuevas puertas a experiencias nunca vividas en el mundo de los videojuegos. Y en eso los chicos de Nintendo ya son todo unos expertos.
Nadie podía pensar que lo que la compañía japonesa se traía entre manos para volver a ponerse en lo mas alto en cuanto a innovación en el mundo de las portátiles era una consola capaz de reproducir gráficos 3D sin necesidad de gafas especiales. Y en este sentido hay que decir que lo han vuelto a conseguir. Esta nueva vuelta de tuerca no hace mas que confirmar lo que todos ya sabemos, que Nintendo es de momento la única compañía que tiene esa sorprendente capacidad de reinventarse de forma continua, llevándonos a nuevas formas de jugar nunca vistas hasta la fecha.
Desde este 25 de Marzo podemos ya disfrutar de ella en España después de haber arrasado en su primer día de venta en Japón. El precio de venta a día de hoy es de 250€ (salvo promociones en tiendas especializadas), saliendo cada juego por un mínimo de 40€. Aquí es donde pienso que Nintendo ha metido la pata hasta el fondo. En mi opinión el precio desorbitado de algunos títulos que salieron a la venta con la consola puede hacer que mas de uno se lo piense a la hora de hacer tal desembolso (¿Nintendogs 3DS a 41€?). En tiendas de toda España (concretamente basándonos en datos de la casa Game) las pre reservas han sido un éxito, no obstante a día de hoy no hay mucho problema para poder encontrar existencias de la consola en diferentes colores en casi cualquier tienda. También la campaña de publicidad en nuestro país desarrollada por Nintendo ha estado una vez mas a la altura de lo que se esperaba, si bien es cierto que en mi opinión involucrar en ella a personajes como Buenafuente o Punset, que no están excesivamente relacionados con el mundo de los videojuegos ha sido mas un fallo que un acierto. Entiendo que el objetivo fuese llegar a un publico mas amplio y mas alejado del día a día de las consolas, pero no creo que la compañía haya acertado con esta decisión.
A continuación os dejamos algunas especificaciones técnicas de la consola.
Pantalla 3D: Mundos enteros, clásicos de toda la vida y un gran abanico de posibilidades y todo ello en tres dimensiones. La gran pantalla superior de Nintendo 3DS hace uso de las más recientes tecnologías para crear un efecto 3D realista y convincente sin necesidad de gafas especiales.
Regulador 3D: Algo muy útil para aquellos a los que no les convenza el 3D y quieran jugar a la vieja usanza. El regulador 3D permite aumentar o disminuir el efecto 3D para que encuentres el nivel 3D más conveniente para tus ojos para así no quedarte ciego. Y si no te convence puede apagarse del todo. (Si niños de seis años o menores están jugando a la consola, los padres o tutores deberían apagar el efecto 3D a través de la función de control parental).
Fotos en tres dimensiones: También es posible sacar fotografías con la cámara de Nintendo 3DS. La consola cuenta con una cámara interior y dos cámaras exteriores, lo que nos permite sacar fotos en 3D.
Crear nuestro propio Mii: Ahora con esta nueva función nosotros mismos podremos ser parte del juego. Solo tenemos que sacarnos una foto en el 2D de toda la vida y la consola la convertirá en un personaje Mii en 3D. Después de eso solo tenemos que retocarle el color del pelo y otras características hasta que estemos contentos con nuestro Mini yo tridimensional
Juegos de Realidad Aumentada: Las posibilidades 3D de las cámaras te permiten entrar en una nueva dimensión con la Realidad Aumentada, en la aplicación de Juegos RA. Solo tenemos que colocar una de las tarjetas RA que nos viene con la consola en una superficie plana, alejarnos un poco y fliparlo al ver como los juegos pasan de la pantalla a la vida real.
StreetPass y SpotPass: Esto es algo parecido a lo que ya vimos en su día con Nintendo DS. Nintendo 3DS te mantiene en el juego tanto si estas jugando en el momento, como después. Solo tienes que dejarla encendida, cerrar la tapa y ya esta, puedes retomar la partida mas adelante. Con SpotPass además podrás conectarte a internet vía Wifi y descargarte actualizaciones para la consola y muchas cosas mas.
Otras características de la consola a destacar pueden ser por ejemplo el peso, que es de 226,80 gramos, la pantalla táctil es LCD táctil de 3.02 pulgadas (7,67 centímetros) con una resolución de 320×240 pixels, la pantalla principal es de 3.53 pulgadas panorámicas (8,96 centímetros), posibilidad de conectar y desconectar las 3D y con una resolución de 800×240 pixels. Las cámaras de la consola son de las cosas que mas me han gustado en comparación con Nintendo Dsi. La consola disfruta de una cámara interior y dos exteriores con 640×480 (0.3 Megapixels) de resolución, lo cual teniendo en cuenta que hablamos de una portátil es hablar de bastante calidad. Es compatible con juegos de Nintendo DS y DSI pero no tiene ranuras para juegos de Game Boy Advance. Dispone de un botón Home para funciones de sistema, botón wireless para desactivar las conexiones a Internet, botón de apagado y encendido, una ranura para las tarjetas de memoria SD además de la ranura para juegos de 3DS, auriculares a ambos lados de la consola, el stylus telescópico mide 4 pulgadas (10,16 centímetros) estando desplegado, y así muchos detalles mas. En el resto en bastante similar a su predecesora, a fin de cuentas quitando las mejoras y la nueva tecnología, el diseño en si es el miso que Nintendo DS.
En cuanto a los juegos de lanzamiento el mismo día de la consola tal vez lo mas llamativo a día de hoy sea el Street Fighter 4 3D Edition. Otros títulos que podemos pillar desde ya son Rayman 3D, Nintendogs o Syphon Filter. Mas adelante ya saldrán juegos algo mas esperados como Zelda Ocarina of Time, Metal Gear 3D, Resident Evil Mercenarios y títulos que a priori deberían de empezar a exprimir el verdadero potencial de la consola desde el mismo día de su lanzamiento. Pero si os digo desde ya que si os compráis la consola sin ningún juego (mas que nada por lo que cuestan) no pasa nada, ya que la consola cuenta con unas cuantas aplicaciones de serie que pueden hacernos sobrevivir sin tener que hacer ese desembolso tan gordo (consola mas juego) de golpe.
La consola esta muy bien y cumple con lo que dice, pero se nota que aun queda mucho por pulir, que necesita alguna actualización que otra y a las 3D, la verdad, es algo chungo de acostumbrarse. Eso si, tenemos que tener en cuenta que a pesar de ser una consola 3D, los juegos son igual de buenos si eliminamos por completo esa opción. La consola no esta limitada a el 3D y la realidad aumentada, sino que se puede disfrutar de ella y de sus increíbles gráficos sin necesidad de efectos tridimensionales. En mi modesta opinión después de haber jugado ya con ella, yo aun esperaría un tiempo para comprarla con todo lo dicho antes y sumándole que el precio de algunos juegos tal vez no merezcan tal desembolso. Yo esperaría hasta que lleguen juegos que me llamen mas o hasta que la consola baje un poco de precio. Pero insisto, Nintendo a vuelto a renovar la forma de ver los videojuegos y estoy seguro de que 3DS nos hará disfrutar de momentos geniales con los juegos de siempre y con nuevos títulos que harán las delicias de ese jugon que llevamos dentro.
Sin mas os dejamos con algunos vídeos de futuros estrenos para lo nuevo de Nintendo, que una vez mas, nos deja con la boca abierta. ¡Larga vida a Nintendo 3DS!