Uno, dos, tres, cuatro… Uno, dos, tres, cuatro… Nos encontramos ante una OBRA MAESTRA del cine fantástico. INK, es una película escrita y dirigida por un desconocido Jamin Winans, pero que ha logrado con un solo visionado, ponerse entre mis películas favoritas.
¿Qué tiene de especial? Un guión muy trabajado, una puesta en escena con escasos medios muy buena y un final apoteósico. La película nos cuenta que cuando cae la noche, en nuestro mundo aparecen unos seres invisibles, por un lado los Portadores de Sueños (Muy del estilo de los protagonistas vistos en Yamakasi) y por otro, las Pesadillas (Unos seres siniestros a la par de retro, que nos recuerdan a los vistos en Dark City). Los primeros hacen que tengamos buenos sueños y los segundos, todo lo contrario.
En mitad de ambos grupos, aparece un ser deforme llamado Ink, que secuestra a una niña y se la lleva al mundo de los sueños. Con esta epopeya, da comienzo una película hecha con poco presupuesto, pero que su visionario director , ha sabido sacar partido a las escenas, para darle un enfoque impactante a la par que característico.
La película estaba totalmente destinada a pasar desapercibida, ya que no contaba con el apoyo de ningún distribuidor, ni con presupuesto para publicidad, pero… al de poco de salir, la película fue pirateada y subida a la red, lo cual, al principio no gusto a su director, hasta que vio, como en una semana, su popularidad subió en un 81.093%, lo cual hizo que se conviertese en una de las 20 películas más populares de la red.
Si no la habéis visto, os recomiendo encarecidamente que lo hagáis, eso sí, antes de que se apruebe la
Ley Sinde, ya que la única forma de poder ver esta película, es mediante descarga y en V.O.S.
EDITO: Se puede conseguir desde la
página web del director, una versión firmada por él.
A partir de aquí, comentaré algunos detalles de la película, ojo SPOILERS si no la habéis visto:
-La película comienza con un accidente, el cual está muy bien conseguido, ya que muestra a un hombre enfurecido en su coche, que al saltarse un Ceda es arrollado lateralmente, viéndose la imagen desde dentro del coche. Esto hace que sea llevado al hospital.
-Por otro lado, a la par de esa misma historia, tenemos a su hija, que acaba de ser secuestrada y llevada al mundo de los sueños por Ink, lo cual hace que la niña se quede en coma en la vida real. Ink secuestra a la niña, ya que las Pesadillas le han prometido quitarle su deformidad a cambio de la pequeña.
-Mientras sucede el secuestro, vemos una pelea entre los Portadores de Sueños e Ink, la cual está muy lograda, ya todos los objetos que van rompiendo, vuelven a formarse en el mundo real.
-Durante toda la película, tenemos dos historias paralelas, por un lado vamos conociendo a Ink mientras viaje con la niña y por otro, vamos viendo flashbacks del padre con su hija y en ellos vemos como la fue desatendiendo por trabajo.
-Los Portadores de Sueños mandan a una de ellos para que pueda rescatar a la niña y a otros, para que puedan intentar infundir en el padre buenos recuerdos y así hacer que vaya a ver a su hija al hospital, evitando así el desenlace que quieren conseguir las Pesadillas.
-Como colofón final, destacar al personaje del Pathfinder que es capaz de crear una reacción en cadena de todo y al tremendo FINAL, digno de las mejores películas del que somos testigos.